Con la asistencia de obreros
administrativo y docentes de la UPTAMCA, el Frente Inter-gremial Unido realizó
asamblea general donde esgrimieron diversos puntos los voceros de los
sindicatos de profesores -SINPROCULTCA-, administrativos -SINTRADCULTCA- y de
obreros -SINTRACULTCA-
A pesar de haber solicitado el
auditorio de la sede central y le fuera concedido a la directiva de
SINTRACULTCA por parte del rector de esta casa de estudios, la asamblea se
debió realizar en el piso rojo de las referidas instalaciones, pues el
auditorio ha sido secuestrado a los fines de discutir una supuesta
constituyente universitaria que solo cuenta con cuatro gatos, indican
En la asamblea se expusieron
varios tópicos, incluyendo la situación sobre la negativa del patrono
-Ministerio de educación universitaria- de discutir la III Convención Colectiva
Única, con las federaciones legitimas de los trabajadores, permitiendo la
participación exclusiva de representantes de la FTUV, federación patronal, de
maletín e ilegal que no cuenta con la debida acreditación para tales fines.
Sobre la contratación, indicó Jonathan
Díaz presidente de SINTRADCULTCA, pretenden aprobarla durante el período de
vacaciones de manera que los trabajadores no tengamos la oportunidad de
reaccionar ante la venta fraudulenta de sus derechos a cambio de migajas
inmediatistas y ofertas engañosas contenidas en cláusulas que nunca han sido
cumplidas.
En este mismo orden de ideas,
al tomar la palabra Orestes Salerno de SINPROCULTCA, destacó lo ilegal e irrito
del nuevo sindicato patronal -SUBTUPTAMCA-, que además de ser patrocinado por
el rector y el ministro, según lo declarado por el Prof. Albornoz, los
trabajadores son obligados a inscribirse dada su condición laboral de suplentes
o contratados, no pudiendo la oficina de personal realizar descuento alguno
dado que esta representación patronal no está debidamente inscrita ante el
ministerio del trabajo.

Por su parte, el Prof. Armando
Guerra, destacó la necesidad de la unidad gremial, unidad que debe emerger de
las bases de los trabajadores, pues ello, además de ser un derecho, constituye
un ejercicio de democracia y reafirma la libertad sindical.
Al intervenir Richard
Ballesteros, representante de SINTACULTCA, se refirió a la necesidad que todos
los trabajadores hablen con aquellos compañeros que han sido afiliados al nuevo
sindicato patronal, para que renuncien y retomen su afiliación con su sindicato
natural, pues las mentiras y falsos ofrecimientos del patrono no serán
cumplidos, sino que, por el contrario, sus derechos como trabajadores se verán
menoscabados.




No hay comentarios:
Publicar un comentario